📢 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA NUESTRA COMUNIDAD USUARIA
Estimadas vecinas y vecinos:
Les informamos que actualmente nos encontramos en un proceso de transición tecnológica, pasando del sistema de registro clínico OMI al nuevo sistema RAYEN. Esta modernización busca mejorar la calidad y continuidad de la atención que entregamos en nuestro CESFAM.
⚠️ Durante esta etapa de implementación, podrían presentarse algunas demoras en la atención o en la gestión de sus citas, debido a la adaptación al nuevo sistema por parte de nuestros equipos de salud.
Agradecemos su comprensión y paciencia, ya que este cambio es fundamental para ofrecerles un servicio más eficiente, seguro y centrado en sus necesidades.
Ante cualquier duda, solicitamos acercarse a nuestra Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS), donde estaremos disponibles para orientarles y entregar la información necesaria.
Gracias por su colaboración.
Centro de Salud Familiar San Gerónimo
📢 ¡Atención usuarias y usuarios!
Desde el mes de mayo de 2025, comenzó a operar un nuevo sistema automatizado para la solicitud de horas médicas y dentales en CESFAM San Gerónimo.
Si necesita una hora de medicina general o atención dental para los días lunes, debe llamar el día sábado a partir de las 12:00 horas.
Para conocer el calendario completo de solicitud de horas médicas y dentales, así como el funcionamiento de la plataforma, revise la sección correspondiente en nuestro sitio web o en el siguiente enlace: ¿Cómo solicitar horas médicas y dentales?
Campaña de Inmunización 2025
Punto de vacunación CESFAM San Gerónimo (Influenza - Covid-19)
Usuarios desde los 3 años en adelante, deben dirigirse a:
Real Audiencia 1124, Sede Vecinal.
Lunes a Jueves 09:00 a 15:00 horas.
Viernes 09:00 a 14:00 horas.
Usuarios de 0 a 2 años, deben dirigirse al Vacunatorio del CESFAM.
El Consultorio San Gerónimo fue construido en el año 1988, siendo su primer Director Don Andrés Manem. En esa época el alcalde de la comuna era Don Christian Harry Schalper.
En la década del 2000, pasó a ser reconocido como CESFAM, por lo que debió organizarse por sectores de trabajo multidisciplinario para una población asignada según su distribución geográfica que compone su territorio.
Actualmente, cuenta con una población de inscritos validados al año 2025 de 49.182 usuarios.
Dentro de sus prestaciones están los programas ministeriales, tales como, Salud Infantil, Salud Cardiovascular, Salud del Adulto Mayor, Salud de la Mujer, Salud Mental, Salud Sexual y Reproductiva y Salud Bucal.
Desde el año 1998 cuenta con SAPU, el cual responde a la demanda de morbilidad de urgencia de su población.
Su aniversario se celebra cada 30 de Septiembre.
La inscripción de los usuarios(as) se debe realizar en el establecimiento más cercano a su lugar de residencia o de trabajo. En el caso de los usuarios(as) que tengan su lugar de residencia o de trabajo ubicado entre dos comunas, el usuario(a) se debe inscribir en el establecimiento que por distancia o acceso (movilización) sea más cercano, no importando que pertenezca a una comuna distinta a la jurisdicción del establecimiento.
Documentos requeridos:
• Cédula de identidad (certificado de nacimiento para recién nacidos).
• Comprobante de domicilio (Certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos, certificado del Registro Social de Hogares o una cuenta de servicios básicos).
• Teléfono móvil habilitado para la recepción de mensajes de texto (SMS).
Trámite online
El cambio de consultorio está disponible en el sitio web de Fonasa, a través del formulario de afiliación. www.fonasa.cl
Posterior a la inscripción en FONASA, deberá enviar certificado de inscripción al correo oirssg@cmpuentealto.cl, para proceder con la creación de su ficha clínica.
Norma de respeto en el centro de salud y alta disciplinaria.
Todos los pacientes y sus acompañantes tienen la obligación de tratar con respeto al personal sanitario, ya sean médicos, enfermeros, técnicos o personal administrativo. Lo mismo se aplica hacia otros pacientes y visitantes.
Cualquier acto de violencia verbal o física, o comportamiento irrespetuoso, puede tener consecuencias:
El centro de salud podrá solicitar la intervención de la fuerza pública si es necesario.
Se podrá restringir el acceso de las personas que alteren el funcionamiento normal del centro.
Se podrá dar el alta disciplinaria al paciente que incurra en estos actos, trasladándolo a otro centro comunal, siempre que no se ponga en riesgo su vida o su salud.
Además, podrán iniciarse acciones legales cuando corresponda.
Nuestra ubicación:
San Pedro 1203, Puente Alto
Teléfono Contacto OIRS: 224855700
Correo electrónico de contacto: oirssg@cmpuentealto.cl
Explora fotos, videos y más sobre la Dirección de Salud de Puente Alto en nuestro Instagram Conecta Salud y en nuestra página web corporativa www.cmpuentealto.cl